Programación

Concierto Workshop didáctico en Puerto del Rosario, participarán alumnos de IES. Invitada y abierto al público en general. Entrada libre y gratuita.

Dirección: Casa de la Cultura de Puerto del Rosario

C. Ramiro de Maeztu, 2, 35600 Puerto del Rosario, Las Palmas, Spain

Concierto Workshop didáctico en Corralejos, participarán alumnos de IES Invitada y abierto al público en general. Entrada libre y gratuita.

Dirección: Auditorio municipal de Corralejo

C. Huriamen, 1, 35660 Corralejo, Las Palmas, Spain

Workshop de Piano Jazz, conceptos de improvisación, en la Escuela de Música Insular (Puerto del Rosario) por Lionel Haas (DE/FR)

Dirección: Escuela de Música Insular

Plaza del Centenario del Cabildo de Fuerteventura, 1, Puerto del Rosario

Workshop de bajo jazz en la Escuela de Música Insular (Puerto del Rosario) por Daryl Taylor (EE.UU./DE)

Dirección: Escuela de Música Insular

Plaza del Centenario del Cabildo de Fuerteventura, 1, Puerto del Rosario

Concierto quinteto de jazz invitando a participar a alumnos de la escuela de música de Pájara. Abierto al público en general. Entrada libre y gratuita.

Dirección: Estacion de Guagua de Morro Jable

C. Cervantes, 3, 35625 Morro Jable, Las Palmas, Spain

En marco del evento: Pueblos Más bonitos España. Entrada libre y gratuita.

Dirección: Plaza Santa María de Betancuria

35637 Betancuria, Las Palmas, Spain

¡Ruta del Jazz en sexteto con invitados especiales! Entrada libre y gratuita.

Dirección: Playitas Resort (Palapa’s Bar)

62G5+FG, Urbanización Las Playitas s/n, 35629 Las Playitas, Las Palmas, Spain

Un grupo de músicos tocando música en un evento.
Un músico tocando el saxofón.

¿De qué se trata?

La Asociación “Casa Naturaleza Betancuria” Música, Arte, Cultura y Ecología junto a Enrique Thompson Music, colaboradores y patrocinadores, tienen en esta oportunidad el gusto de presentar la segunda edición de un ciclo de conciertos del mejor jazz, que unirá toda Fuerteventura a través de la música y hará llegar estos conciertos a lugares de la isla con más difícil acceso a la cultura, contando este año con músicos locales e internacionales. ¡Que también estarán emprendiendo clases de especialización en música con artistas internacionales!

¿Quienes somos?

Enrique Thompson es músico, compositor y productor en Fuerteventura, que con 31 años de experiencia profesional, ha participado en festivales y escenarios en toda Europa, Asia y América. Ha creado grupos como Revirado Project, eventos como EcoJazz, música en Casa de la Naturaleza (Betancuria) y ahora esta segunda edición de la Ruta del Jazz en Fuerteventura que junto a colegas músicos y colaboradores ofrecerán una producción inédita.

¡Este 2024 contamos con la colaboración y participación de músicos internacionales!

¡Más artistas y patrocinadores que apoyan el proyecto!

LIONEL
HAAS
(piano)

El viaje musical de Lionel Haas comenzó en Bonn (Alemania), donde se sentó al piano por primera vez con sólo 9 años. Desde muy temprana edad, se sintió atraído por los cautivadores sonidos del jazz, el blues y el rock, y perfeccionó su arte en talleres, adquiriendo una valiosa experiencia sobre el escenario en su adolescencia y a principios de los veinte. Para profundizar sus conocimientos, Lionel se aventuró a viajar a Estados Unidos, donde estudió en la Universidad de Georgetown y participó en cursos de verano en el Berklee College of Music. Inmerso en la escena jazzística de Washington, mantuvo viva y floreciente su pasión. En 1999, Lionel se trasladó a Berlín, donde dejó su impronta. Como pianista y compositor, se convirtió en una pieza clave de la comunidad musical, liderando y colaborando en multitud de proyectos. En sus giras dentro y fuera de Alemania, el repertorio de Lionel se expandió por el jazz, el blues, el soul y el pop, mostrando su versátil talento.

Desde el vibrante corazón de Houston, Texas, el bajo de Daryl ha cantado a través de los géneros de R&B, funk y jazz, compartiendo escenarios con muchos grandes a lo largo del camino. Su viaje en la música comenzó con el legendario Archie Bell y los Drells, lo que le llevó a una enriquecedora aventura de cuatro años con el renombrado tenor tejano Arnett Cobb. El ritmo continuó con sus giras con los icónicos baterías de funky Jab’o Starks y Clyde Stubblefield, añadiendo sus conmovedoras líneas de bajo a sus legendarios ritmos. Su gira europea con Big Jay McNeely le llevó a Berlín, y fue allí, en el emblemático club Quasimodo, donde actuó el histórico día de la caída del Muro de Berlín. Berlín es ahora su ancla musical, donde está profundamente arraigado tanto en la escena musical mundial como en la local. Daryl ha tocado y realizado giras con luminarias como Sonny Stitt, Kenny Burrell y Jean-Paul Bourelly, entretejiendo sus ricos tonos de bajo en el tejido de su música.

El viaje musical de Lionel Haas comenzó en Bonn (Alemania), donde se sentó al piano por primera vez con sólo 9 años. Desde muy temprana edad, se sintió atraído por los cautivadores sonidos del jazz, el blues y el rock, y perfeccionó su arte en talleres, adquiriendo una valiosa experiencia sobre el escenario en su adolescencia y a principios de los veinte. Para profundizar sus conocimientos, Lionel se aventuró a viajar a Estados Unidos, donde estudió en la Universidad de Georgetown y participó en cursos de verano en el Berklee College of Music. Inmerso en la escena jazzística de Washington, mantuvo viva y floreciente su pasión. En 1999, Lionel se trasladó a Berlín, donde dejó su impronta. Como pianista y compositor, se convirtió en una pieza clave de la comunidad musical, liderando y colaborando en multitud de proyectos. En sus giras dentro y fuera de Alemania, el repertorio de Lionel se expandió por el jazz, el blues, el soul y el pop, mostrando su versátil talento.

DARYL
TAYLOR
(bajo)

Desde el vibrante corazón de Houston, Texas, el bajo de Daryl ha cantado a través de los géneros de R&B, funk y jazz, compartiendo escenarios con muchos grandes a lo largo del camino. Su viaje en la música comenzó con el legendario Archie Bell y los Drells, lo que le llevó a una enriquecedora aventura de cuatro años con el renombrado tenor tejano Arnett Cobb. El ritmo continuó con sus giras con los icónicos baterías de funky Jab’o Starks y Clyde Stubblefield, añadiendo sus conmovedoras líneas de bajo a sus legendarios ritmos. Su gira europea con Big Jay McNeely le llevó a Berlín, y fue allí, en el emblemático club Quasimodo, donde actuó el histórico día de la caída del Muro de Berlín. Berlín es ahora su ancla musical, donde está profundamente arraigado tanto en la escena musical mundial como en la local. Daryl ha tocado y realizado giras con luminarias como Sonny Stitt, Kenny Burrell y Jean-Paul Bourelly, entretejiendo sus ricos tonos de bajo en el tejido de su música.

Thomas Figueroa
(guitarra)

Guitarrista, compositor y arreglista de Fuerteventura y Suecia.

En 1993 forma su primera banda de fusión (Confusion Band) tocando temas propios y de grupos como Yellow Jackets, Spyro Gyra. En 1994 se traslada a EEUU para estudiar en el M.I. (Musicians Institute). Estudia y toca con músicos de la talla de: Scott Henderson, Allen Hinds, Dan Gilbert, Jaime Findlay, Ross Bolton, Joe Diorio, T.J. Helmerich, Steve Cardenas, Jeff Berlin, Joel Taylor, Keith Wyatt.

Ha participado en seminarios con: Mike Stern, Larry Carlton, Efraín Toro, Carl Verheyen, Tommy Tedesco, Carl Shroeder, Jeff Andrews, Keith Wyatt, Dave Weckl, Grez Bissonette, Mike Miller, entre otros. Participa semanalmente como guitarrista invitado en las clases del batería Ralph Humphrey (Director del Aula de Batería y Frank Zappa, entre otros).

Ancor Miranda, originario de Tenerife, es un baterista y compositor cuya trayectoria musical se ha forjado en instituciones tan prestigiosas como el Conservatorio del Liceo de Barcelona y la Escuela de Artes Luca de Lovaina (Bélgica). Su talento también fue reconocido con una beca en el campus de Valencia del Berklee College of Music. A lo largo de más de dos décadas, Ancor ha construido una rica carrera colaborando con músicos de renombre como Perico Sambeat y Albert Bover. Su amplia experiencia también incluye papeles como músico de sesión y educador, donde ha compartido escenarios por toda Europa con artistas como Grant Stewart y Gianni Gagliardi. El estilo musical de Ancor, profundamente personal y reflejo de sus experiencias, está influenciado por sus conexiones en las Islas Canarias, Cataluña y Bélgica, capturando una rica mezcla de diversos orígenes culturales y tradiciones.

Ancor Miranda
(baterías)

Ancor Miranda, originario de Tenerife, es un baterista y compositor cuya trayectoria musical se ha forjado en instituciones tan prestigiosas como el Conservatorio del Liceo de Barcelona y la Escuela de Artes Luca de Lovaina (Bélgica). Su talento también fue reconocido con una beca en el campus de Valencia del Berklee College of Music. A lo largo de más de dos décadas, Ancor ha construido una rica carrera colaborando con músicos de renombre como Perico Sambeat y Albert Bover. Su amplia experiencia también incluye papeles como músico de sesión y educador, donde ha compartido escenarios por toda Europa con artistas como Grant Stewart y Gianni Gagliardi. El estilo musical de Ancor, profundamente personal y reflejo de sus experiencias, está influenciado por sus conexiones en las Islas Canarias, Cataluña y Bélgica, capturando una rica mezcla de diversos orígenes culturales y tradiciones.

Guitarrista, compositor y arreglista de Fuerteventura y Suecia.

En 1993 forma su primera banda de fusión (Confusion Band) tocando temas propios y de grupos como Yellow Jackets, Spyro Gyra. En 1994 se traslada a EEUU para estudiar en el M.I. (Musicians Institute). Estudia y toca con músicos de la talla de: Scott Henderson, Allen Hinds, Dan Gilbert, Jaime Findlay, Ross Bolton, Joe Diorio, T.J. Helmerich, Steve Cardenas, Jeff Berlin, Joel Taylor, Keith Wyatt.

Ha participado en seminarios con: Mike Stern, Larry Carlton, Efraín Toro, Carl Verheyen, Tommy Tedesco, Carl Shroeder, Jeff Andrews, Keith Wyatt, Dave Weckl, Grez Bissonette, Mike Miller, entre otros. Participa semanalmente como guitarrista invitado en las clases del batería Ralph Humphrey (Director del Aula de Batería y Frank Zappa, entre otros).

CONTACTE CON NOSOTROS

Puede hacer una donación y/o patrocinar el proyecto utilizando uno de los siguientes métodos:

Asociación CASA NATURALEZA BETANCURIA

OPEN BANK

IBAN: ES0700730100590506181105