El Artista

Enrique Thompson

Enrique Thompson es un saxofonista argentino-italiano, intérprete de EWI, compositor, artista de improvisación y productor. Comenzando a tocar el saxofón a la edad de 10 años en su pueblo natal en Argentina, ha actuado y dirigido diversos grupos musicales en  5 continentes, orquestas, música de cámara, grupos de jazz, blues, rock, música latinoamericana, tango, cuarteto de saxofones, música africana, electrónica y experimental.

También ha interpretado y compuesto música para cortos y mediometrajes, obras de teatro y proyectos multidisciplinares en América Latina y Europa.

Ha estudiado saxofón clásico en el Conservatorio de La Plata, así como composición en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Ha tomado cursos de música popular, jazz e improvisación y clases particulares con músicos de renombre nacional e internacional como Michael Brecker (USA), Bob Mintzer (USA), Carlos «Mono» Fontana (Argentina), Paquito D’Rivera (Cuba/USA), Chad Lefkowitz-Brown (USA), Eric Alexander (USA), Carlos Michelini (Argentina), Carlos Lastra (Argentina), Anibal Arias (Argentina) entre otros.

Convencido de que el arte y la vida forman parte de un mismo ente, ha complementado sus estudios con diversas actividades que han influido y ampliado sus creaciones artísticas, tales como filosofía, psicología, idiomas, historia y política. Actualmente vive entre Fuerteventura, Islas Canarias y Viena, Austria. Toca y compone para Revirado Project, Tango meets Jazz, Traspié Electro Tango, TM Group, y creó la agencia Enrique Thompson Music que ofrece grupos musicales para eventos en las Islas Canarias combinando financiación privada y pública. También actúa como invitado y sideman con diferentes grupos musicales por toda Europa y fue invitado por el Saxofonista Paquito D’Rivera para actuar cerrando el Punta del Este International Jazz Fest. 

Entre otras actividades fundó el Festival EcoJazz -Música y Ecología- en Fuerteventura 2022, Ruta del Jazz aunando cultura, turismo y espacios de conciertos en 2023, cofundó la organización Altruism Verein en Viena, asociación de promoción y apoyo a la producción artística y cultural, la asociación Casa Naturaleza Betancuria -Música, Arte y Ecología- así como el sello ARTRUISM RECORDS en Viena, Austria (2012).

Convencido de que el arte y la vida forman parte de un mismo ente, ha complementado sus estudios con diversas actividades que han influido y ampliado sus creaciones artísticas, tales como filosofía, psicología, idiomas, historia y política. Actualmente vive entre Fuerteventura, Islas Canarias y Viena, Austria. Toca y compone para Revirado Project, Tango meets Jazz, Traspié Electro Tango, TM Group, y creó la agencia Enrique Thompson Music que ofrece grupos musicales para eventos en las Islas Canarias combinando financiación privada y pública. También actúa como invitado y sideman con diferentes grupos musicales por toda Europa y fue invitado por el Saxofonista Paquito D’Rivera para actuar cerrando el Punta del Este International Jazz Fest. 

Entre otras actividades fundó el Festival EcoJazz -Música y Ecología- en Fuerteventura 2022, Ruta del Jazz aunando cultura, turismo y espacios de conciertos en 2023, cofundó la organización Altruism Verein en Viena, asociación de promoción y apoyo a la producción artística y cultural, la asociación Casa Naturaleza Betancuria -Música, Arte y Ecología- así como el sello ARTRUISM RECORDS en Viena, Austria (2012).

Ha estudiado saxofón clásico en el Conservatorio de La Plata, así como composición en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Ha tomado cursos de música popular, jazz e improvisación y clases particulares con músicos de renombre nacional e internacional como Michael Brecker (USA), Bob Mintzer (USA), Carlos «Mono» Fontana (Argentina), Paquito D’Rivera (Cuba/USA), Chad Lefkowitz-Brown (USA), Eric Alexander (USA), Carlos Michelini (Argentina), Carlos Lastra (Argentina), Anibal Arias (Argentina) entre otros.

latest News

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.